Esta película se estrenó cuando la crisis del petróleo le acababa de estallar en la cara al mundo, en la década de los 70. De repente, la visión optimista sobre un futuro encaminado en la senda del progreso se hizo trizas. "Cuando el destino nos alcance" (hermoso título que recibió en castellano, mucho más sugerente que el seco "Soylent Green" original) es una distopía ambientada en un futuro ya cercano (2022), y describe un mundo aberrantemente superpoblado donde escasea ante todo el agua potable y la comida. Una Tierra sobreexplotada y contaminada es incapaz de proporcionar recursos suficientes a una humanidad que se ha escindido radicalmente entre la mayor parte de la población que subsiste en la miseria y una minoría pudiente que cuenta entre sus lujos disfrutar de agua corriente y, muy de vez en cuando, de alguna pieza de fruta fresca o de un aún más escaso y raquítico trozo de carne.
La gran masa subsiste a base de una especie de galleta llamada "Soylent Green" (sí, "Soylent", como la marca que pretende sustituir en nuestros días a la alimentación convencional... o son unos cachondos o es para echarse a temblar). Con este trasfondo, la película nos conduce a través de una trama policíaca al uso, en la que un detective encarnado por Charlton Heston nos lleva hasta un (¿inesperado?) final, mezcla de ciencia ficción y denuncia social.
La película en sí tiene una estética cutrecilla, muy cine B de los 70. Está filmada con cierto acartonamiento, los efectos (como el filtro de luz verde que se le da a los exteriores para sumar patetismo al conjunto) son pobres y por haber, hasta fallos de raccord hay. No obstante, hay algo en ella que la hace apetecible, que nos llama a volver a verla de vez en cuando. Quizá por ver la última actuación del magistral Edward G. Robinson (que murió solo 9 días después de finalizar el rodaje), quizá porque a pesar de lo evidente de la moralina que desprende, en el fondo tiene bastante de autenticidad.
En definitiva, es un poco como los pantalones campana de los 70. Son horribles, sí, pero a quién no le gusta echar un vistazo de vez en cuando a las fotos de la época.
Soylent Green Opening Theme.
Ficha
Soylent Green
Género: Suspense, Ciencia Ficción - Año: 1973 - Duración : 1 hr 36 min
DIRECTOR Richard Fleischer
GUIONISTAS Stanley R. Greenberg
ELENCO Charlton Heston, Edward G. Robinson, Leigh Taylor Young, Chuck Connors, Joseph Cotten
En el año 2022, la población de Nueva York, unos cuarenta millones de habitantes, vive en condiciones miserables. Para combatir el hambre se crea un alimento sintético, el soylent green, pero el policía Thorn y el viejo Roth, un superviviente de otra época, sospechan que detrás del nuevo alimento hay algo inquietante.
Contenido exclusivo para subscriptores
Si quieres acceder al contenido, Regístrate o Inicia Sesión.